Quantcast
Channel: A Steve Buscemi Blog
Viewing all 230 articles
Browse latest View live

La vestimenta de Tony Blundetto

$
0
0
El sitio oficial de Los Soprano en HBO publicó un artículo con notas de la diseñadora de vestuario de la serie, Juliet Polcsa, sobre el vestuario utilizado por los personajes, entre ellos Tony Blundetto (Steve Buscemi), de quien tenía algunas cosas para decir.

Blundetto usado.Tony Soprano tiene su propia identidad, y puede permitirse el lujo de usar esa ropa. Tony B. todavía está buscando una identidad en un uniforme usado. Tony B. es muy clase trabajadora.

Tony B. a la silla.Poner a Tony B. de manga corta, short y con el pecho descubierto significaba que Steve tenía que pasar horas en la silla de maquillaje mientras le aplicaban los tatuajes.

Olvidado.Tony B. no tiene identidad moderna. Este podría haber sido uno de sus trajes de su armario de antes de ir a prisión. Este traje tuvo que ser hecho a la medida de Steve. Fue difícil para el sastre recordar cuan anchos eran los hombros de los trajes en los '80. David Chase pensaba que ese azul con el traje blanco era muy icónico de Don Johnson en Miami Vice. Remangar las mangas es muy de los '80, y alcanzamos a ver algo de sus tatuajes.

Quien es Luis?David Chase especificó que el nombre "Luis" debía estar en el uniforme de Tony B. Lo hace un tipo de clase trabajadora normal que tiene ropa usada. Tony B. todavía lucha por su identidad.

Nuevo proyecto como productor de Steve Buscemi: "Behind the Sun"

$
0
0
Sundance Channel dio a conocer algunos de sus proyectos en desarrollo para el año próximo y 2014, entre ellos Behind the Sun.

Se trata de un drama coming of age ambientado en Malibu, California, a mediados de los años 1980. Gira en torno a las desgracias de la familia George, cuya suerte cambia después de que el hijo adolescente Farron descubre que tiene una extraña alergia al sol. Escrita por Dylan Gary (Tell Me You Love Me), los productores serán Stanley Tucci, Steve Buscemi y Wren Arthur de Olive Productions.

Vía: Hollywood Reporter

Steve Buscemi documentará parte del desastre del Huracán Sandy

$
0
0
Según informó Showbiz411, Steve Buscemi junto a su compañía Olive Productions estará filmando un documental acerca de las consecuencias del Huracán Sandy. Específicamente se centrará en los desastres causados en Breezy Point (un barrio ubicado en Queens, Nueva York), donde se destruyeron 111 hogares. Wrenn Arthur de Olive estuvo durante varios días en Breezy Point con un equipo tratando de capturar la devastación. La productora y directora Liz Garbus (Bobby Fischer Against the World) también estaría involucrada en el proyecto. HBO podría ser la distribuidora.

Por otro lado, Steve Buscemi y la organización Friends of Firefighters ya estuvieron recaudando fondos para los afectados por el huracán.

Article 1

Steve Buscemi dice...

$
0
0
"Hoy en día tenemos Prohibición, con las drogas. Como mínimo la marihuana debería ser legalizada."

 ("We have Prohibition today, you know, with drugs. At the very least marijuana should be legalized.")

Terence Winter sobre el casting de Steve Buscemi

$
0
0
«He visto todo lo que Steve ha hecho. Recuerdo que la primera vez que lo vi fue en una película llamada In the Soup. Ahí hay una escena en donde está aprendiendo a bailar cha-cha con Seymour Cassel... Me pareció un tipo gracioso. Entonces empecé a prestarle atención: apareció en Barton Fink y dije: 'Ah, es ese tipo!', luego aprendí su nombre y siguiéndolo después lo vi en Parting Glances, otra de sus primeras películas. Es simplemente genial. He visto todo lo que ha hecho. Lo que me convenció de que podía ser romántico fue su actuación en Ghost World. Interpreta a un tipo medio tranquilo y nerdy, creo que un poco basado en el artista Robert Crumb. Hay momentos de la película en que dices: 'Dios mío, Steve puede hacer esto'. Así que cuando llegó la hora de hacer el casting de Boardwalk Empire, Martin Scorsese y yo estábamos hablando sobre el asunto, nadie sabía como era realmente el verdadero Nucky así que pensamos: 'Pongamos al mejor actor, olvidémonos a quien se parece'. Y yo dije: 'Bien, Steve Buscemi', y Marty dijo: 'Es un gran idea'. Continuamos barajando nombres durante una semana, y un día me llama y me dice: 'No puedo parar de pensar sobre Buscemi', y yo le digo: 'Yo tampoco', y me dice: 'Hagámoslo'. Llamamos a HBO y nos dijeron que era muy interesante. Supongo que hubo mucho de pensar fuera de un marco rígido. Cuando llamé a Steve, él sabía que estaba compitiendo, le dije: 'Tienes el papel' y me contestó 'Ah, es muy halagador ser considerado para el papel', le dije: 'No. Te estoy ofreciendo el papel'. Todavía no podía creerlo, porque era raro en su carrera, era un actor de reparto. Yo cuando veía que una película tenía a Steve Buscemi decía: 'Le película puede apestar pero se que su papel va a ser bueno'. Y entonces pensé: 'OK, si sé que él es bueno, entonces si lo hago protagonista todo va a ser bueno'.»

- Terence Winter, creador de Boardwalk Empire, en una entrevista en Media Mayhem (septiembre de 2012).

Steve Buscemi, Al Pacino y Robert De Niro piden ayuda tras el Huracán Sandy

$
0
0
Steve Buscemi apareció en un nuevo anuncio público junto a otros actores neoyorquinos como Al Pacino, Robert De Niro y Edie Falco. Los actores representan a The Empire State Relief Fund, organización dedicada a recaudar fondos para las victimas del Huracán Sandy, que hizo destrozos en Nueva York el pasado octubre.



También en beneficio de las victimas, el próximo miércoles se llevará a cabo el 121212: The Concert for Sandy Relief, un espectáculo que tendrá una audiencia de mil millones de personas. Buscemi estará como uno de los presentadores de una gran variedad de músicos reconocidos como Eddie Vedder, The Rolling Stones, The Who, Eric Clapton, Paul McCartney, Roger Waters, Bruce Springsteen y Dave Grohl.

Screen Actors Guild Awards: Steve Buscemi nominado como mejor actor por Boardwalk Empire

$
0
0
Steve Buscemi volvió a ser nominado para los premios SAG (Premios del Sindicato de Actores) por Boardwalk Empire. Va a competir en la categoría de Mejor Actor en una Serie Dramática por tercera vez consecutiva (ya se llevó el premio en 2011 y 2012). La otra nominación que recibió la serie fue en la categoría de Mejor Reparto en una Serie Dramática. Los ganadores se darán a conocer el domingo 27 de enero.

Mejor actor - serie dramática: 
Steve Buscemi (Boardwalk Empire
Bryan Cranston (Breaking Bad)
Jeff Daniels (The Newsroom
Jon Hamm (Mad Men
Damian Lewis (Homeland

Mejor reparto - serie dramática: 
Boardwalk Empire (*) 
Breaking Bad 
Downton Abbey 
Homeland 
Mad Men 

* Steve Buscemi (Enoch "Nucky" Thompson), Chris Caldovino (Tonino Sandrelli), Bobby Cannavale (Gyp Rosetti), Meg Chambers Steedle (Billie Kent), Charlie Cox (Owen Sleater), Jack Huston (Richard Harrow), Patrick Kennedy (Dr. Douglas Mason), Anthony Laciura (Eddie Kessler), Kelly Macdonald (Margaret Thompson), Gretchen Mol (Gillian Darmody), Vincent Piazza (Lucky Luciano), Paul Sparks (Mickey Doyle), Michael Stuhlbarg (Arnold Rothstein), Shea Whigham (Elias "Eli" Thompson), Anatol Yusef (Meyer Lansky)

Ver lista de nominados: www.sagawards.org

Steve Buscemi, 55

Premios Globo de Oro: Steve Buscemi nominado como mejor actor por Boardwalk Empire

$
0
0
Se acaban de anunciar los nominados para los Globo de Oro 2013 que tendrán a Boardwalk Empire representada en dos categorías: Mejor serie dramática y Mejor actor en una serie dramática para Steve Buscemi (quien comparte la categoría con los mismos cuatro actores que en los premios SAG anunciados ayer). No hay nominación para Kelly Macdonald. La ceremonia de entrega será el 13 de enero de 2013 y tendrá a Tina Fey y Amy Poehler como anfitrionas.

Mejor serie dramática:
Breaking Bad
Boardwalk Empire
Downton Abbey
Homeland
The Newsroom


Mejor actor - serie dramática:
Steve Buscemi (Boardwalk Empire)
Bryan Cranston (Breaking Bad)
Jeff Daniels (The Newsroom)
Jon Hamm (Mad Men)
Damian Lewis (Homeland)

Ver lista de nominados: www.goldenglobes.org

Steve Buscemi en el 12-12-12

Frases de Nucky Thompson

$
0
0
"Cuando se termine la reunión, Joe Masseria será hombre muerto. Gyp Rosetti no tendrá quien lo proteja y yo usaré las tripas de ese maldito italiano como corbata... Está claro?"

When the meeting's over, Joe Masseria will be a dead man. Gyp Rosetti won't have anyone to protect him and I'll wear that fucking dago's guts like a necktie... Was I slurring my words?

- Enoch "Nucky" Thompson - Boardwalk Empire, ep. "The Milkmaid's Lot"

Preguntas y respuestas de HBO para Steve Buscemi

$
0
0
Steve Buscemi contestó preguntas a los fans de Boardwalk Empire...

HBO: Gracias Steve Buscemi por acompañarnos el día de hoy. Cuan difícil fue prepararte para el papel de Nucky comparado con el resto de tus papeles.

Steve Buscemi: Yo no diría que fue difícil. Me prepare para Nucky de la misma forma que lo hice para cualquier papel. Hablar con el escritor/director acerca de quien es. Hacer preguntas. Investigar un poco por mi cuenta; en este caso, mirar documentales, leer libros. Sugerir ideas. Ensayar tanto como sea posible. Y aprender mis líneas, aprender mis líneas, aprender mis líneas.

Steve, el personaje de Nucky ha tenido un verdadero desarrollo en esta temporada, cómo te sientes acerca de la dirección que esta tomando Nucky?

Trato de no tener una opinión sobre el rumbo que toma Nucky, pero ha sido viaje muy interesante, y me quedo corto. Con toda la tensión que se ha sumado a la vida de Nucky desde la prohibición, el personaje es más oscuro que en la primera temporada. Pero siempre es divertido interpretar a Nucky, es un personaje pintoresco e impredecible.

Quien es más inteligente, Nucky o Arnold Rothstein?

A veces Nucky es más inteligente. A veces Arnold. Ambos son muy inteligentes y capaces de pensar rápidamente. Ambos también son capaces de mirar hacia el futuro. Así que diría que intelectualmente están en condiciones de igualdad y tienen habilidades de supervivencia.

Cuan real o surreal se siente interpretar a una figura histórica de hace unos 90 años atrás, que construyó y controló un imperio durante los "felices años 20"?

Nucky Thompson está libremente basado en Nucky Johnson, el tesorero del Condado de Atlantic City durante un largo tramo de tiempo. No me siento obligado a interpretar con exactitud al personaje real, sino a un corrupto jefe político de esa época. Pero también es en parte el Nucky Thompson de la imaginación de Terry Winter, basada en su considerable investigación sobre esa época.

Steve, me encanta Boardwalk Empire! Cuanto de ti mismo hay en el personaje de Nucky?

Bueno, todo, físicamente es todo lo que soy, pero diría que no tengo nada de al resto de Nucky.

Cómo te ayudó crecer en Long Island para prepararte para el papel y hacer negocios con mafiosos y otros personajes de Nueva York y sus alrededores?

Hay un cierto tipo de personaje con los que no puedes hacer más que ponerte en contacto con el hecho de haber crecido y vivido en Brooklyn y Long Island. Es una cierta mezcla de valentía, corazón y sentido del humor avispado.

Te imaginas a James Gandolfini interpretando un personaje en la cuarta temporada (similar a Tony Blundetto en la quinta temporada de Los Soprano)?

El verdadero Nucky Johnson era más parecido a Jimmy, así que en realidad él debería estar haciendo el papel. Me encanta trabajar con él y sería maravilloso si se uniese al reparto en cualquier papel.

Siempre he sido un gran seguidor de tus personajes sensatos. Interpretar a alguien más brutal cambió tu perspectiva diaria sobre la vida?

No estoy seguro por qué lo haría. Siempre he tratado de hacerme cargo de los personajes que interpreto de manera sana, son solo personajes.

Crees que en algún momento Nucky quiere salir del negocio?

Nucky tuvo su chance de abandonar el negocio al final de la segunda temporada. Eligió luchar y desquitarse, lo que creo que le costó mucho personalmente. Pero creo que en su mente no tenía opción. Hubiese sido triste dejar ir todo. Ha habido momentos en la tercera temporada donde Nucky desearía que su vida fuese más simple. Dudo que eso vaya a suceder en un futuro inmediato.

Creo que antes de Boardwalk Empire la última película que vi en donde interpretaste a un criminal en un drama fue Reservoir Dogs. Alguien te ofreció directamente el papel o fuiste a una audición? De cualquier forma me alegra que hayas vuelto.

No sabía que me había ido. Terry Winter y Martin Scorsese me ofrecieron el papel, pero yo hubiese audicionado con mucho gusto.

Quien es tu gangster favorito de todos los tiempos?

No tengo un gangster favorito de la vida real. En el cine, James Cagney.

Como es Bobby Cannavale (Gyp Rosetti) por fuera de la pantalla?

Conozco a Bobby desde hace un par de años y siempre quise trabajar con él. Tiene un gran sentido del humor y por supuesto es un buen tipo. Increíble actor.

Donde aprendiste a hacer malabarismos tan bien?

Me acuerdo de mi tío Anthony enseñándome de niño. Y cuando me mudé a la East Village a finales de los '70 quería ser artista callejero, así que practicaba a diario. Nunca perfeccioné las habilidades ni tuve el coraje de actuar en la calle.

Cuanto interés crees que tiene Nucky en el arte y el teatro? Parece muy amigo de Eddie Cantor y Billie Kent. Solía pasar el rato en la feria donde aprendió a hacer malabarismos y creo que era un poco inadaptado y marginado. Crees que Nucky se hubiese convertido en actor o entrado al negocio del entretenimiento si hubiese tenido la oportunidad? Traspasó sus habilidades como actor a la política porque no veía ningún potencial económico para él en el entretenimiento?

Buenas preguntas. Creo que a Nucky le encanta el negocio del entretenimiento y para sus adentros desearía poder ser un intérprete. Le encanta contar chistes y por supuesto como político le encanta estar en un escenario frente a un atento público. Pero creo que disfruta aún más el verdadero poder de ser un jefe.

Cuan difícil es para ti interpretar un irlandés-estadounidense cuando en realidad eres un italo-estadounidense?

Soy italiano solo por el lado de mi padre. Mi madre tiene algo de sangre irlandesa.

Podrías compartir con nosotros algunos aspectos más profundos de Nucky que le diesen al público razones para sentir más empatía por él?

Nucky es como la mayoría de la gente, quiere cosas, cosas que cree que lo harán feliz. Además está dañado, tuvo una infancia difícil, perdió a su esposa e hijo. Tiene un gran corazón, pero no puede tolerar que lo traicionen.

Como actor, prefieres interpretar papeles cortos en comedias como lo hiciste en Mr. Deeds y Grown Ups, o prefieres papeles más serios como el que te encuentras haciendo ahora como Nucky?

Me encanta hacer los dos y estoy extremadamente agradecido de tener la oportunidad de trabajar con Adam Sandler como también hacer Boardwalk Empire.

Qué pensaste por primera vez sobre tu personaje?

Supe que interpretarlo sería un desafío, pero que podría divertirme haciéndolo. Me gustó inmediatamente.

Cuanto de la relación de Nucky con Billie Kent tiene que ver con tratar de escapar del estrés pos-traumático por haber matado a Jimmy y ser traicionado por Margaret con el trato de las tierras? Ahora que Billie está muerta, comenzará Nucky a tener pesadillas con Jimmy otra vez o volverá con Margaret para olvidarlo?

No sé que le espera a Nucky y prefiero no saberlo. En cuento a refugiarse en Billie Kent, todas esas razones pueden ser verdaderas, pero no creo que Nucky lo vea de esa manera.

En que se diferencia trabajar con Scorsese/Winter a los hermanos Coen además de las obvias diferencias en gustos artísticos?

Todos los maravillosos directores con los que he trabajado, aunque sus estilos puedan ser diferentes, tienen una cosa en común: te hacen sentir como un colaborador.

Me encanta tu trabajo como director; dirigirás algún episodio de Boardwalk Empire?

Lo dudo. Tendría que pararme al final de una larga fila de increíbles directores que ya trabajan en nuestra serie y otros que esperan dirigir. Además, tengo suficiente interpretando a Nucky. Es más que suficiente para mí. Pero sí planeo dirigir más películas. Gracias.

Realmente Nucky ama a Margaret? Y ahora que está embarazada, cómo cambiaran las cosas?

Creo que Nucky sí ama a Margaret, no importa cuan enojado esté con ella. Especialmente por ceder sus tierras a la iglesia. Espero que resuelvan sus asuntos, principalmente porque quiero seguir trabajando con Kelly, es increíble. Y es una lastima que se vaya Charlie Cox, estuvo genial interpretando a Owen.

Tienes la oportunidad de ver la serie con el resto de nosotros los domingos? Tienes algún episodio favorito de la temporada hasta ahora?

Mi esposa y yo intentamos ver la serie cada domingo cuando sale al aire. No tengo un episodio favorito, pero me gustó interpretar a Nucky cuando tuvo una conmoción cerebral por la explosión.

Consideras a Nucky Thompson un villano o un héroe?

Ninguno en mi opinión. Pero supongo que otros lo ven de ambas formas.

Como se compara la intensidad de este papel con tu trabajo en Parting Glances, otro papel intenso?

Me encantó interpretar a Nick en Parting Glances, y de hecho los personajes son similares en el sentido de que ambos son listos, graciosos y oscuros pero con un buen corazón.

Cuan difícil es hacer una escena con el Sr. Kessler sin morirse de la risa? Es comiquísimo! Saludos desde Brasil!

Me encanta trabajar con Anthony! Es lo más cerca que voy a estar de sentirme como Laurel & Hardy [El gordo y el flaco]. Nucky quiere a Eddie Kessler, por eso es que a veces lo trata tan mal. En realidad a Nucky le duele cuando Eddie aparece para hacer algo mal. Larga vida a Eddie Kessler!

Este fue todo el tiempo que tuvimos para las preguntas y respuestas. Steve, hay algo más que te gustaría decirle a tus seguidores?

Gracias por todas sus preguntas y por mirar la serie! Quiero recordar a la gente que muchos neoyorquinos todavía están luchando tras las consecuencias del huracán Sandy. Por favor ayuden de la manera que puedan, sea haciendo donaciones o siendo voluntarios. Una organización con la que trabajo es Friends of Firefighters, porque creo que si ayudas a los equipos de primera intervención, estás ayudando a toda la comunidad. Por favor echa un vistazo a friendsoffirefighters.org y ayuda a difundir el mensaje. Nueva York se recuperará, pero podemos utilizar tu ayuda. Muchas gracias. Paz.

Vía: HBO

"The Incredible Burt Wonderstone": Primera imagen oficial

$
0
0
Burt Wonderstone (Steve Carell) y Anton Marvelton (Buscemi) son dos magos que se han destacado en Las Vegas por años. Pero últimamente han empezado a decepcionar a su público y para colmo deben competir con los extravagantes trucos de un mago callejero, Steve Gray (Jim Carrey), que deja obsoletos a los viejos trucos del dúo. La competencia lleva a Wonderstone a realizar trucos más excesivos, lo que termina con la separación del dúo y Wonderstone en lo más bajo de su carrera: actuando en una residencia de ancianos. Todavía hay una chance de que Burt y Anton salven su carrera como magos, poniéndose en contacto con lo que los hizo amar a la magia en un principio.

El director de la película es Don Scardino, quien describe The Incredible Burt Wonderstone como "una película de pelucas". "El presupuesto para cabello fue tremendo. Jim Carrey usa una peluca muy estrafalaria", dijo Scardino.

En uno de los trucos, los magos se elevan sobre la avenida Las Vegas Strip en una caja de vidrio. "Filmar eso fue más inquietante de lo que esperaba", dice Carell. "Lo más escalofriante era que podías mirar directamente hacia abajo tuyo. Buscemi estaba tan asustado como yo. Pero nos divertimos".

El reparto también está compuesto por James Gandolfini, Olivia Wilde, Alan Arkin, Brad Garrett y Jay Mohr. El famoso ilusionista David Copperfield trabajó como consultor.

El estreno en Estados Unidos está previsto para el 15 de marzo.

Vía: USA TODAY

Steve Buscemi en el videoclip de "When The Curtain Comes Down" de Diana Krall

$
0
0
Steve Buscemi protagoniza el nuevo video musical de la cantante de jazz canadiense Diana Krall. El videoclip, titulado "When the Curtain Comes Down", fue producido por Olive Productions y dirigido por la esposa de Buscemi, Jo Andres. El álbum de Krall fue producido por T-Bone Burnett y contiene covers de jazz de los años 1920 y '30.


Trailer y poster de "The Incredible Burt Wonderstone"

$
0
0
Warner Bros. Pictures acaba de lanzar el primer trailer de The Incredible Burt Wonderstone además de posters individuales para cada uno de los protagonistas: Steve Carell, Jim Carrey, Steve Buscemi y Olivia Wilde.



Frases de Nucky Thompson

$
0
0
"No quiero cerca de nosotros a nadie en quien no confiemos."

I don't want anyone coming near us we don't already trust.

- Enoch Malachi "Nucky" Thompson - Boardwalk Empire, ep. "Margate Sands"

Boardwalk Empire: información sobre la cuarta temporada

$
0
0
El final de la tercera temporada tuvo un número de bajas sin precedentes en Boardwalk Empire y Nucky pasó los momentos más difíciles hasta la fecha. Un punto a su favor fue la recuperación de la relación con Eli Thompson, factor fundamental (junto a Chalky White) que le permitió salir del aprieto de Rosetti y Joe Masseria. La ida de Margaret a Brooklyn y el engaño a Rothstein serán tramas pendientes para la siguiente temporada.

Las tramas con gangsters incluidos fueron más frecuentes en esta temporada, el creador de la serie Terence Winter dice: "Las circunstancias en la vida de Nucky, en el mundo post-Jimmy, llevan a más actividad gangster". El último episodio de la serie tuvo ese aire felices-años-veinte de las cintas de gangsters, Winter comenta: "A medida que la serie avanza, entramos a ese territorio e imagen más conocida, como esas películas de gangsters de Warner Bros. en las que piensas cuando piensas en los años '20. Parece como si cada década no empieza cuando empieza. Los '20, como los reconocemos, no empezaron realmente hasta 1924 y estamos casi ahí".

Sobre el personaje de Steve Buscemi dice: "el anterior Nucky estrechaba manos en el boardwalk. Ya no es así. Tiene que transformarse en una persona nueva".

Personajes que siguen
Después de las circunstancias vividas en los últimos episodios por algunos personajes, Winter tuvo que confirmar que están vivos. Gillian Darmody (tras la sobredosis de heroína) y Eddie (tras la herida de bala) estarán presentes en la siguiente temporada. Kelly Macdonald también sigue, según Winter: "Todavía será parte importante de la serie, pero no puedo decir cómo se relacionará con Nucky". La relación entre Richard Harrow y Julia finalizó de manera ambigua, aunque Winter no dijo cuales son sus planes para la 4ta temporada, sí aseguró la permanencia de ambos en la serie.

Sobre Gaston Means, el personaje de Stephen Root, dijo: "Fue genial. Los diálogos floreados fueron muy divertidos de escribir". Sobre la actuación de Root: "Sabe como llevar ese personaje al límite. Estuvo maravilloso. Exactamente como esperábamos". Estará presente en la temporada 4? "Esperamos que sí, sin duda".

Gyp Rosetti
Sobre el antagonista de Nucky en la 3era temporada, Winter dijo: "Es el desafío con todos los estupendos personajes que han muerto. Son tan buenos que quieres mantenerlos vivos. Pero para mi, la resolución más satisfactoria viendo la temporada como un todo era que Gyp tenía que irse, y en cierta forma es inesperado y poderoso. Era como un perro rabioso y tenía que ser sacrificado. Si no se iba en el episodio 12, se tenía que ir en el primer episodio de la temporada 4, así que para qué esperar. El tipo tenía que morir".

La 4ta temporada
Para la nueva temporada habrá otro salto en el tiempo. Un año después. En la 4ta la acción comenzará a mediados del año 1924. Winter adelanta: "En 1924 la economía está en auge, con una cultura muy joven. Es el año en que Capone se independiza. Lansky y Lucky Luciano se transforman en los gangsters que conocemos hoy en día. Y en la parte ficticia de la historia, Nucky creará su propio grupo". De esta forma la cuarta temporada probablemente continuará con la actividad gangster como protagonista. El boardwalk podría perder algo de protagonismo, debido a que Nucky ya no se siente tan cómodo caminando por ahí; Winter dice: "Todavía es su reino y su imperio, pero creo que va a ser mucho menos visible y estará mucho más protegido".

Los nuevos desafíos a los que se enfrentará Nucky: "algunos será políticos, algunos serán criminales, algunos serán dificultades personales, pero todas las cosas a las que se enfrentará en la cuarta temporada serán diferentes a las del pasado, y serán igualmente desafiantes". Habrá alguien que reemplace a Gyp Rosetti para enfrentarse a Nucky? Winter responde: "No quiero repetirme. No estará 'el villano del año'". Pero no será fácil para Nucky. "Continúa su camino. Si es en ascenso o en bajada depende de cómo sea tu visión del gangsterismo, supongo. Pero ahora es un Nucky muy diferente. Está organizado más firmemente, es mucho más calculador: un gangster mucho más astuto".

Sobre la distancia que ahora separa a Margaret de Nucky, Winter comentó: "Hay maneras de integrar su personaje nuevamente al mundo de Nucky. Es un desafío. Muy similar al desafío del personaje de Carmela Soprano".

Siempre hay interés por el personaje de Richard Harrow y la gente se pregunta que será de su futuro después del memorable tiroteo del final de temporada. "Es un favorito de los fans, es un favorito nuestro. Quieren ver más de él, quieren verlo junto a Nucky, y estamos muy al tato de eso, y posiblemente eso sea lo que sucederá en la cuarta temporada", dijo Winter. Además agregó: "Estamos enormemente interesados en explorar a Harrow como una persona real, no solo como un asesino y un soldado herido".

1924 fue el año en que Capone se estableció en Cicero, Illinois, y en ese año tuvo su guerra con Dean O'Banion. "Esta temporada marcó el ascenso de Al Capone. No es solo un matón", comentó Winter. El ex agente Van Alden (o George Mueller) estará en medio de ese conflicto. "Tengo una regla: No alteraré la historia básica de los personajes reales para adaptar nuestras necesidades ficticias", afirma Winter.

Según Winter, utro de los personajes que ganará más protagonismo en la cuarta temporada es Chalky.

Nuevos guionistas: Dennis Lehane y George Pelecanos
Se confirmó que Dennis Lehane y George Pelecanos empiezan a trabajar para la próxima temporada de Boardwalk Empire.

Dennis Lehane es un autor reconocido por novelas como Shutter Island, Mystic River y Gone, Baby, Gone (todas ellas adaptadas al cine). En televisión formó parte del equipo de guionistas de la serie The Wire de HBO. En Boardwalk Empire, Lehane llevará a cabo las tareas de consultor creativo y guionista. Será responsable de escribir el guion de por lo menos un episodio de la nueva temporada. Live By Night, su última novela, ambientada en el Boston de los años '20, es lo que podría haber encaminado a Lehane hacia HBO. "Soy un gran fan de la serie así que funcionó muy bien", declaró Lehane sobre la influencia de su última novela en su curriculum.

Aunque su nombre no sea tan conocido como el anterior, George Pelecanos tiene un historial parecido al de Lehane. Es novelista y también escribió en The Wire. Según se dio a conocer, Pelecanos se unió a Boardwalk Empire como productor ejecutivo.


Casting de nuevos personajes
Actualmente se están buscando actores para interpretar algunos personajes secundarios, entre ellos los hermanos de Al Capone: Frank (hermano mayor de Al) y Ralph (hermano menor). También se buscan dos personajes de Florida: un gangster italo-americano llamado Santo Trafficante y un despiadado terrateniente llamado August Tucker. Otros papeles son: Calypso Pete, un gangster afro-americano de Harlem; Sally Wheet, una mujer que maneja un bar clandestino de Atlantic City; Myriam Polk, un cantante de blues negro; Knox, un agente federal; y Michael McHugh, un estudiante universitario de Atlantic City.

Seis temporadas
Uno de los objetivos de Winter es alcanzar las seis temporadas. "Con suerte lo alcanzaremos, si no son más. Seis como mínimo para estar satisfecho por completo".

Tiene la intención Terence Winter de terminar la serie con el fin de la ley seca? El creador contesta: "Sería un buen punto final, o el crack financiero del 29 podría ser otro lógico punto final. Dada la naturaleza de lo que hacemos, tienes que estar preparado para redondear la idea cuando es hora de terminar. Espero tener ese aviso con suficiente antelación para ponerle un final a la trama con el que esté conforme". También comentó tener "una vaga imagen" en su cabeza de la escena final.

"Tenemos un reparto muy grande y muchas líneas argumentales diferentes al mismo tiempo", dice Winter, que ve una trama a largo plazo: "Estoy pensando en algo más grande. Cierta gente vendrá y se irá, y personajes menores u otras personas que hemos conocido a lo largo del camino tendrán protagonismo en los años posteriores". Las subtramas forman parte de un bien mayor: "Lo veo como una gran pieza, como una gran novela, y los episodios son como capítulos de la novela. Son todos parte de un conjunto, y todo está conectado, lo sepas o no. No es algo casual o aleatorio, no vamos a abandonar cosas que forman parte o dan sabor a una pieza más grande".

Fuentes: EW.com, TVLine, TVGuide, Vulture.com, Hitfix.com, SpoilerTv.com, IGN.com, IndieWire

Steve Buscemi dice...

$
0
0
"Me he estado divirtiendo mucho interpretando a un político. Desde luego, Nucky dejó de serlo y extraño eso." - después de la tercera temporada de Boardwalk Empire (diciembre de 2012).

("I've been having a lot of fun playing a politician. Of course, Nucky's no longer a politician, and I actually miss that.")

"The Thin Man": Steve Buscemi según John Lahr

$
0
0
"The Thin Man", artículo escrito por el crítico John Lahr (hijo del actor Bert Lahr), fue publicado en The New Yorker el 14 de noviembre de 2005.

Cómo Steve Buscemi se volvió un ícono indie.

Steve Buscemi no resalta a la vista. No es la clase de tipo que resalte. En un día nublado de junio, mientras lo esperaba en la esquina designada de Union Square, llamé a su asistente. "Se le hizo tarde", dije. "Donde está?". Resultó que Buscemi estaba parado a diez metros de mí. Flaco y encorvado, usando una camisa de trabajo gris, pantalones de tela negros y una chaqueta de jean gastada, con un gorro de baseball inclinado firmemente hacia la frente, era virtualmente invisible entre la multitud.

1,75 metros y cuarenta y siete años de edad, Buscemi podría ser casi cualquier persona. Dale algunos tatuajes y una melena desgreñada, y es el heavy-metal memo armado con una pistola de agua en "Airheads" (1994); ponle un vestido de lentejuelas azul, una peluca roja estilo pageboy y tacos altos, y es el travesti taxi-dancer cansado de la vida en "Somebody to Love" (1994); peinalo hacia atrás y dale un par de mocasines marrones, como los que usó interpretando a Tony Blundetto en "Los Soprano", y tiene el look retro-lounge cadavérico del director John Waters (de hecho, el parecido es tan sorprendente que un año Waters usó la imagen de Buscemi en sus tarjetas de navidad).

Nada en la presencia física de Buscemi sugiere los poéticos lineamientos del glamour masculino en el cine. Es pálido, casi tan pálido como si hubiese sido criado en un sótano para hongos. Con cierta luz, puede parecer cadavérico. Sus ojos son grandes y abultados, con un toque de melancolía. Cuando sonríe, su boca expone un barrio de irregulares dientes. Y aún así esa mundanidad poco atractiva es lo que hace a Buscemi cautivador como actor. Le da un inconfundible sello de autenticidad, y ayuda a explicar su surgimiento como ícono del cine independiente durante las últimas dos décadas (el mismo Buscemi entiende el valor de su marchita apariencia. Cuando su dentista le sugirió arreglar sus dientes, él le contestó: "Vas a acabar con mi fuente de sustento si haces eso"). "Steve es el hombre de a pie", dice el director Jim Jarmusch, quien contó con Buscemi en su película "Mystery Train" de 1989. "En los personajes que interpreta y en su propia vida, representa a ese lado de todos nosotros que no está en la cima del mundo".

Cuando Buscemi y yo finalmente nos encontramos en Union Square, hice hincapié en el asunto del almuerzo. Hay más de veinte restaurantes en Union Square, muchos de ellos excelentes. Buscemi lo pensó por un momento, entonces eligió la cafetería frente a nosotros ("mala comida y peor servicio", dice una reseña). "Apetito" no es una palabra que venga a la mente en relación a Buscemi. Su huesitud lleva consigo un toque de negatividad, una especie de rechazo del mundo (en el curso de nuestro almuerzo de dos horas, no logró terminar un sandwich de queso). Asimismo, aunque Buscemi tiene una de las caras más famosas del cine moderno, no está abrumado por la arrogancia de una estrella. Habla, pero también escucha; no se está mirando a él mismo y no se carga con la expectativa de ser visto. Como resultado, a menudo eso no sucede. Se sentó en una mesa en una concurrida cafetería durante casi una hora antes de que alguien lo reconociera ("Estuviste genial en "Desperado", una de mis películas favoritas de todos los tiempos". "Gracias", dijo Buscemi. "Te lo agradezco").

En la pantalla y fuera de ella, Buscemi nunca es ostentoso. Aún con su simplicidad y reserva -un minimalismo tanto emocional como físico- fabrica una sinceridad que siempre sorprende. En el almuerzo, mientras con indecisión contaba la historia de su crianza de clase trabajadora (su padre era empleado del departamento de basura, su madre camarera en la cadena de hoteles y restaurantes Howard Johnson's), inesperadamente comentó sobre su inhibición e inquietud. Habábamos sobre terror que sintió a los 19, cuando pensó por primera vez en mudarse de Long Island a Manhattan para intentar ser actor. Lo que lo retuvo, dijo, fue "esa sensación de que no mereces ser escuchado, de que no tienes nada que decir o un punto de vista interesante, porque no has sido educado debidamente. Estaba muy intimidado, básicamente me sentía culturalmente inferior".

Cuando Buscemi actúa, su delgadez y su postura encorvada -que parece producto de esa verguenza original- solo eleva su rara presencia, la cual es un tópico de conversación en muchas de sus 78 películas que ha hecho desde su primer papel importante, en "Parting Glances", en 1986. En "Fargo" (1996) de Joel e Ethan Coen, los otros personajes ridiculizan repetidamente a Carl Showalter, su personaje, un secuestrador que se vuelve asesino. Cuando el personaje de Frances McDormand, una sencilla policía, le pide a una prostituta una detallada descripción de Showalter, con quien durmió recientemente, todo lo que la chica puede decir es "El tipo era medio raro... No estaba circuncidado... Medio raro aún más que la mayoría de la gente".

La imagen de Buscmei es sencilla, opaca, desorientada, irónica. "Pareces un poco drogado. Qué estás tomando?", alguien le dice a su personaje en "Ghost World" (2001) de Terry Zwigoff. Está en el hospital después de haber sido traicionado, humillado y tirado al suelo en una tienda de comestibles. "Drogado de la vida", contesta. "Steve es un visitante del mundo", dijo el director Alexandre Rockwell, quien ha trabajado con Buscemi en cinco películas. "Su cuerpo, su cara, todo a su alrededor a su alrededor da vueltas, pero tú siempre sientes en Steve una quietud, casi una calma". Esta quietud interpreta de varias maneras ansiedad, desconexión y amenaza. A veces, un único personaje desenvaina las tres en una especie de triple tensión, como el silencioso asesino a sueldo Mr. Shhh, en "Things to Do in Denver When You're Dead" (1995). El aspecto de Buscemi es cansado; su sentido del humor es melancólico. Puede interpretar al fracaso de manera cómica -in "The Impostors" (1998) fue Happy Franks, un cantante de cabaret suicida sollozando a través de "The Nearness of You"- o puede interpretarlo de verdad.

En su largometraje debut como director y guionista, "Trees Lounge" (1996), Buscemi interpreta a Tommy, una versión ficcionalizada de él mismo. Tommy, dijo Buscemi, "anda sin rumbo" ("Una historia sobre la búsqueda de un hombre... de quien sabe qué", fue la tagline promocional de la película). "Cualquier pasión verdadera que tenga -cualquier cosa artística- está enterrada tan hondo que nunca se permitiría sacarla hacia afuera". La película fue filmada en las tediosas calles suburbanas de Valley Stream, Long Island, donde Buscemi vivió de adolescente (tomó el nombre de uno de los bares en los que se centraba su existencia después de terminar la secundaria). En un momento de la película, Tommy, después de un coqueteo con la hija de 17 años de su amigo, es perseguido alrededor de una cancha de softball por el furioso padre blandiendo un bate de baseball. Se trepa a la valla trasera. Por un momento, aterrorizado, exhausto, colgando de las puntas de sus dedos, se extiende contra la valla como un mono en una jaula: una metáfora visual perfecta para la animación suspendida de la desafortunada y no correspondida juventud de Buscemi ("Recuerdo que una chica que estaba besando en una fiesta vomitó en mis zapatos", dijo Buscemi sobre sus años adolescentes).

Para un actor, el desafío es hacer lo ordinario parecer interesante. Buscemi es un experto haciendo ese truco. "Tengo cierta intuición sobre que es el personaje, o cómo habla, o cómo dice sus líneas", explicó. "Siento que mis impulsos son todo lo que tengo". En la penúltima escena de "Trees Lounge", después de ser estrangulado por su furioso amigo, Tommy termina en el hospital, donde su ex-novia acaba de dar a luz un niño que podría o no ser de él. Su cara está manchada por los golpes y sus labios están partidos. Empieza bromeando amigablemente sobre el bebé -"Es un pequeño viejo. Podrían quitarle algunas de las arrugas?"- y llega a una dolorosa revelación de sus propios deseos confusos. "No sé que estoy haciendo", le dice a su ex-novia. "Siento que... no sé lo que siento. No siento nada. Excepto que me siento perdido". Tommy busca salvación. "Mira, no me importa si el bebé no es mío", dice finalmente. El momento es gracioso y desesperante al mismo tiempo. Buscemi lo interpreta completamente con sus ojos, los cuales están suplicantes al principio, y luego, cuando es rechazado, llenos de tristeza. "Te importaría si solo me siento aquí por un momento?", pregunta Tommy. Sentado, Buscemi se permite no hacer más nada que vivir en el apenado desconcierto del personaje, a quien él comprende demasiado bien.

En la actualidad, Buscemi vive con su esposa, la artista Jo Andres, y su hijo de 14 años de edad, Lucian, en un brownstone de tres pisos en Park Slope, Brooklyn. Una soleada mañana del pasado otoño, Buscemi y yo nos subimos a su minivan Volkswagen gris y conducimos ocho kilómetros, hacia East New York, donde pasó sus primeros años. "Estamos yendo a un barrio diferente", dijo, con particular sutileza. Buscemi conduce lento -un punto de discordia en su familia y un tema que se presta para bromas entre sus amigos- pero en solo un par de minutos el paisaje a nuestro alrededor cambió dramáticamente. "Este es uno de los barrios más descuidados", dijo mientras nos metíamos en la Liberty Avenue, donde solía jugar punchball y que ahora estaba cubierto de vidrios y basura. Cuando salimos del automóvil, una pandilla de chicas latinas tatuadas pasaba por ahí. Había rejas de hierro en las casas, ruidosos perros patrullando los reducidos espacios de césped y alambre de púas alrededor de la St. Michael's Church, donde el joven Buscemi, orejón y cortado a la americana, había cantado en el coro y tomado su primera comunión. "Chicos resistentes, mujeres resistentes", dijo Buscemi sobre su viejo territorio. "Hay una dureza que admiro, aunque yo no me siento un tipo duro". Agrego: "Era un chico tímido. No me metía en líos. Vivía con miedo de ser golpeado por chicos más fuertes o de que las monjas me gritaran". La iglesia estaba cerrada; parte del patio donde Buscemi jugaba a las cartas ahora era un estacionamiento. Pero su primera casa se mantenía más o menos como era cuando estaba creciendo. "Es esa", dijo, señalando una modesta construcción marrón claro en la Liberty Avenue.

La casa era de la abuela de Buscemi y había sido ocupada por sus cinco hijos y sus familias. La familia de Buscemi vivía en un apartamento pegado. Sus padres, John y Dorothy, dormían en un sofá desplegable en el living; Steve y sus hermanos -Jon, Michael y Ken- dormían en el único dormitorio, y jugaban con sus primos en el patio trasero cerrado. "No me dejaban cruzar la calle, excepto para ir a la escuela", dijo Buscemi. Aún así, no estaba totalmente protegido. A la edad de cuatro años, fue golpeado por un autobús y se fracturó el cráneo. A los ocho, fue atropellado por un automóvil. Tenía una pesadilla recurrente: "Mis dedos están en un alambrado de metal y un perro al otro lado viene hacia mí. No puedo liberar mis dedos a tiempo, y el perro siempre alcanza mi mano". Sin embargo, fueron las constantes discusiones de sus padres lo que atormentaba su vigilia. "Cuando era niño, "The Honeymooners" para mí era un documental", dice (todavía guarda una fotografía de la serie en la mesada de su cocina). "Ella y yo, solíamos pelear", dijo el padre de Buscemi sobre su esposa y él, explicando que tiene lo que él llama "el temperamento Buscemi". "Cuando Steven interpreta a un psicópata, está sacando de mi hermano y de mí. A veces simplemente colapsas. En ese momento no te importa nada". "Yo era realmente católico", dijo Buscemi. "Un buen chico. Pensaba que 'callate' era una mala palabra. Cuando mis padres maldecían, yo hacía el signo de la cruz, porque pensaba que iban a ir al Infierno. Me preocupaba por sus almas".

De niño, Buscemi siempre fue capaz de mantenerse entretenido. "Solía dibujar mucho, escribir un diario, hacer caricaturas", dijo. "Durante un tiempo, quise ser ventrílocuo. Para mi cumpleaños número seis, me acuerdo que pedí un muñeco de Jerry Mahoney: el mejor regalo de cumpleaños que tuve, sin lugar a dudas". Buscemi llevó el muñeco a la escuela y lo usó "para burlarme de la maestra y salirme con la mía". "Ese fue mi primer contacto con el standup", dijo. La mayoría de sus actuaciones, sin embargo, fueron hechos para su familia: contando chistes e improvisando sketches y trucos de magia. Ambos padres estaban interesados en el negocio del entretenimiento (el padre de John, Giuseppe, había sido camarero-cantante en Coney Island; el padre de Dorothy, Harry Wilson, había sido proyeccionista y, según dicen, manejó los focos de las Dolly Sisters, una famosa función vaudeville). Y el entretenimiento fue la manera en que Buscemi se ganó el respeto de su padre. "Yo lo presionaba", dijo John. "Le decía: 'Hey, Steve, ven aquí'. Para que contara chistes... Lo ponía justo en el medio de la mesa. Tan pronto como lo ponía arriba, todos se reían".

Después de servir en Corea, John había aprovechado la G.I. Bill [pensión en beneficio de los soldados estadounidenses después de la guarra] para estudiar para ser camarógrafo de televisión y técnico en iluminación. En ese entonces la televisión recién comenzaba; las estaciones estaban apareciendo a lo largo del país, y John recibió una oferta de empleo de Virginia, pero Dorothy no quería dejar Brooklyn. Perdió la oportunidad, y luego trastabilló. "Con 31 años, me encontraba sin rumbo en la vida", dice. Lo único que mantuvo de su antigua ambición fue una cámara Super 8, que usó para grabar su vida familiar. Buscemi recuerda aparecer como el malo en una versión casera de "Superman" cuando tenía siete. "Me encantaba actuar frente a la cámara", dice. "Me acuerdo cuando mi padre realizó la película y la proyectó por primera vez. Para mí fue muy emocionante ver eso, tener su aprobación. Recuerdo preguntarle a mi padre -es incómodo de admitir- 'Fui el mejor, verdad?'".

En 1966, cuando Buscemi tenía ocho, la familia se mudó desde East New York a una deteriorada casa de dos pisos que parecía de granja, en Valley Stream. "Valley Stream era como Hollywood", dijo el padre de Buscemi. "Todo era tranquilo. Fue ir a vivir al Cielo". Su hijo no coincidió. Hoy en día, la casa -donde John y Dorothy todavía viven- se siente cuidada y viva; en los años en que Buscemi vivía ahí y compartía el ático con su hermano Jon, los amigos que lo visitaban encontraban el lugar estrecho y agobiante. Buscemi se tiraba en la cama por las noches deseando escapar. "Recuerdo sentir que si no encontraba la manera de ser actor, no sabía cómo sería capaz de vivir", dijo. "Al mismo tiempo, eso parecía totalmente imposible". Hasta que vio "Grease" en Broadway como parte de un paseo de graduación de la secundaria, Buscemi nunca había ido al teatro (tenía alrededor de veinte cuando vio su primera obra seria: una versión del Wooster Group de "The Crucible" de Arthur Miller). Participó en un par de producciones en la secundaria, pero el descubrimiento de su propio talento llegó por su habilidad de entretener a sus amigos. Miembro de los equipos universitarios de fútbol soccer y lucha libre, y de la fraternidad deportiva Alpha Omega Theta, Buscemi era, dicho por él mismo, "un poco sabelotodo, un alborotador". Sus amigos y él le tiraban huevos a la policía auxiliar del barrio, y una vez utilizó su flacura para colarse por la ventana trasera de un bar y sacar cajas de cerveza.

Sin embargo, después de terminar la secundaria, Buscemi perdió el rumbo. "Fue como el fin del mundo", dijo su padre. "Nunca había visto un chico que no quisiese que se terminara la secundaria". La idea de ir a la universidad no era fomentada en la familia Buscemi, pero Steve no esperaba nada más. Cargaba con la atrofiante sensación de "esto es todo, no le espera mucho más a mi vida". John aconsejó a sus muchachos hacer el examen para empleo público, lo que les podría conseguir una vida entera con sueldos fijos. Hicieron lo que les dijo (actualmente Jon trabaja para una compañía de cable y Ken es un trabajador de la Metropolitan Transportation Authority; Michael es actor). Mientras esperaba que saliera su nombre en el listado de empleos públicos, Buscemi echó gasolina en la estación Getty local y condujo un camión de helados. Esta fue la época donde por las noches pasaba seis o siete horas en bares. Con Peter Frampton, Pink Floyd y Led Zeppelin en la jukebox y una cerveza o un Tequila Sunrise en su mano, Buscemi se desconectaba. "Era un sentimiento de inexistencia, de vacío", dijo. Ese vacío también se aplicaba a las mujeres. "No tenía suerte en absoluto, cero", dijo, haciendo un círculo con su estrecho pulgar e índice. "Me llevaba muy bien con las mujeres. Era un buen oyente. Me veían más como un hermano, alguien en quien confiar. Era muy tímido sexualmente. No podía llegar a un punto en donde me sintiese lo suficientemente cómodo, donde la ansiedad y el pánico escénico no fuesen un gran problema".

Dieciocho meses después de terminar la secundaria, Buscemi empezó a hablar sobre comprar una camioneta y conducir a Hollywood. Su padre, queriendo mantenerlo cerca de él, le recordó que la ciudad le debía seis mil dólares, como compensación después del accidente del autobús cuando era niño. "Puedes usar ese dinero antes de cumplir 21, siempre y cuando lo uses para estudiar", dijo John. "Qué quieres decir?", preguntó Buscemi. "Has pensado en ir a una escuela de actuación?", contestó John. Buscemi quedó perplejo. "Steve, no quiero que te transformes en actor", explicó su padre. "Pero por lo menos eso te dará algo de rumbo. Será como terminar la escuela. Te van a pulir". Buscemi no lo dudo por mucho tiempo. En 1977, fue a una entrevista en el Lee Strasberg Theatre and Film Institute.

Buscemi no tenía vocabulario artístico, ni conocimientos de literatura teatral, ni confianza en sí mismo, ni experiencia. El negocio del entretenimiento, como me dijo, era un misterio para él. Tampoco tenía nada que perder. "La alternativa era peor", dijo. "Existir en lugar de vivir". "Él era una de esas personas que cuando entra te preguntas, por qué quiere ser actor?", dijo el profesor de Buscemi, John Strasberg, sobre su estudiante. "Parecía muy adorable. Era extremadamente tranquilo. Durante mucho tiempo, no supe que quería hacer, porque su trabajo era relativamente inexpresivo. Al principio, si tenía algo de talento, no pude notarlo".

Por un año, Buscemi viajó diariamente los 24 kilómetros a Manhattan. Luego, encontró un apartamento en la Avenue A por cien dólares al mes, donde un panel de madera arriba de la bañera servía como mesa para comer. "Pensé: Qué estoy haciendo? Me estoy engañando a mí mismo. Esta ciudad me va a comer vivo", dijo. "Recuerdo a un amigo de Valley Stream diciendo: 'Cómo puedes vivir ahí? Es asqueroso, está lleno de maricones'. Me empecé a sentir muy distanciado de algunos de mis amigos... Y entonces desarrollé una postura: Mira que pasa. Tienes que superar el miedo a pertenecer o no". Finalmente, la floreciente escena artística de East Village se volvió la universidad de Buscemi. "Me sentí muy ignorante durante mucho tiempo", dijo. "Tuve que ponerme al día".

De día, Buscemi hacía mudanzas y tomaba clases de actuación; de noche, probaba suerte con la comedia stand-up, haciendo chistes auto-despectivos sobre su apariencia y su trabajo temporal. En aquellos tiempos, la mayor ambición de Buscemi era estar en una sitcom. Estaba trabajando duro, pero, confesó, no "estaba progresando en la escena humorística". Aún así, consiguió las risas suficientes como para pasar la audición en el local de comedia más grande de Nueva York, The Improv, donde trabajó en la misma sala, aunque no en el mismo horario, que Larry David, Jerry Seinfeld y Gilbert Gottfried ("Cuando yo subía, solo había un par de personas en la audiencia", dijo). Buscemi descubrió que le gustaba la atención pero no el aislamiento competitivo de los cómicos. "Cuando estás haciendo stand-up, no puedes compartirlo con nadie", dice. "Cuando estás actuando, lo estás compartiendo con el público, pero también con la gente del escenario. Eso es muy importante para mí". Su problema, dijo, era que "no tenía mi propio estilo. No estaba definido como comediante ni como persona... Cuando interpretaba un personaje, me sentía más cómodo conmigo mismo".

Los desafíos de la comedia y la caracterización llegaron juntos para Buscemi alrededor de 1982, la razón fue Mark Boone, Jr., quien trabajaba como barman en el Red Bar en la East Village. En ocho años de colaboraciones como el surreal dúo de actuaciones Steve and Mark, Buscemi y Boone consiguieron un entusiasta grupo de seguidores. Su forma de humor era, según Jarmusch, "algo entre el teatro de vanguardia y la comedia". Buscemi era nervioso y amable, con, según Boone, "un deseo demente de no ser golpeado"; Boone, a pesar de su gruñón y sincero fanfarroneo, tenía una actitud más relajada. Boone estaba inspirado pero era obstinado; Buscemi era muy serio. Su química utilizó sus diferencias para la comedia. "Un montón de nuestras piezas eran acerca de la falta de comunicación o la envidia", dice Buscemi.

Sus batallas artísticas eran generalmente en Veselka, una cafetería ucraniana en la Segunda Avenida, donde se juntaban para trabajar en el material de sus sketches, el cual trataba siutaciones como la rivalidad entre mendigos y disputas entre Hare Krishnas. "Al comienzo un montón de cosas surgieron de escuchar a escondidas cosas que alguien decía en la mesa de al lado", dice Boone. En "Yap Thaw", su más sofisticada pieza, Steve y Mark, vestidos de gris y usando medias en sus manos, subían al escenario como perros -caminando, tomando, cavando, ladrando, mordiendo, peleando- y luego mutaban en hombres. La escena explotaba la concentración, agresividad e incertidumbre a partir de las cuales ambos intérpretes hacían teatro. Con esa obra lograron su primera reseña en el Times: "Una variante intelectual de la East Village del clásico equipo de humor... Un satisfactorio estilo cómico beckettiano".

La comunicación entre los dos actores, sin embargo, a menudo era difícil. "Yo siempre me estaba descargando con Boone", dijo Buscemi. "Su timing era muy diferente al mío. Yo me enojaba con él por no llegar antes con sus líneas. Él se enojaba conmigo por anticiparlas". A pesar de todo, en Folk City, un local de música popular en la Village, sus funciones tuvieron tan buenos resultados que se les permitió escribir, elegir actores y poner en escena cuarenta minutos de material cada semana durante quince semanas. "Al final estábamos hartos uno del otro", dice Boone. "Las ultimas tres cosas que hicimos fueron sobre peleas". Aún así, las funciones fueron un laboratorio de donde Buscemi salió con nueva astucia y concentración. "Realmente aprendí mucho de Mark sobre ritmo y sobre cómo no buscar las risas obvias", dijo Buscemi. "Está bien dejar al público sin saber por un momento y revelar poco a poco, permitirles trabajar un poco".

Buscemi conoció a Jo Andres casi en la misma época en que conoció a Boone. Andres había sabido de él meses antes de que él la conociera, en la manzana de la East Tenth Street entre la Avenue A y la Primera, donde ambos vivieron. Una noche a fines de 1983, Andres había estado caminando por la East Village con su amigo Tom Murrin, quien se hacía llamar el Alien Comic (posteriormente Buscemi haría un cortometraje sobre él, "Luna Macaroona"). Vieron un poster de Steve and Mark. "Ves ese tipo?", dijo Andres, señalando a Buscemi. "Algún día voy a encontrar a ese tipo y engancharlo".

Hoy en día, por la fama de Buscemi, Andres se refiere bromeando a ella misma como "la presidenta del club de los cero a la izquierda". Sin embargo, cuando la pareja recién se conocía, ella era la que tenía reputación. Ella tenía cerca de treinta; él tenía veintiséis. Ella era una coreógrafa innovadora en la floreciente escena artística del centro y había hecho películas experimentales, girado por Europa, ganado becas y recibido atención de la crítica. "Yo estaba totalmente fascinado por ella: la forma en que se veía, la manera de sonreír", dijo Buscemi. "Luego descubrir que era esa talentosa persona... Su trabajo era misterioso y fascinante para mí".

Con Andres como compañera y guía, Buscemi se encontraba en medio de uno de los periodos dorados de la actuación experimental estadounidense. Participó en un par de piezas de danza de Andres y en las obras experimentales de John Jesurun, incluyendo el éxito de culto de 36 episodios, "Chang in a Void Moon", en el Pyramid Club. Actuó con el Wooster Group en el Performing Garage, en SoHo. El Limbo Lounge, el Pyramid Club, King Tut's Wah Wah Hut, Club 57, Darinka y el Red Bar eran los puntos de referencia de su nueva vida. El círculo de conocidos de Buscemi incluía a los directores Jarmusch, Rockwell, Eric Mitchell, Elizabeth LeCompte, Tom DiCillo y Sara Driver; los actores Spalding Gray, Willem Dafoe, Richard Edson, Eszter Balint, Ron Vawter y Black-Eyed Susan; los performers Rockets Redglare, John Kelly y Frank Maya; los artistas visuales Julian Schnabel y George Condo; las bailarinas Anne Iobst, Lucy Sexton y Mimi Goese; y el grupo musical They Might Be Giants.

Una noche de 1984, un show de las 11:00 p.m. en el Limbo Lounge donde se presentaban Tom Murrin y el dúo feminista post-punk formado por Iobst y Sexton, Dancenoise, fue cancelado por las quejas de los vecinos por una banda de heavy-metal que había tocado más temprano. Los intérpretes y el público estaban pululando afuera del club, preguntándose que hacer, cuando Buscemi dijo: "Por qué no hacen el show en mi apartamento?". "Treinta o más personas, y todos nuestros utileros, caminamos hacia la casa de Steve", dice Murrin. "Dancenoise y yo actuamos en el living de Steve. Los shows de Dancenoise a menudo terminaban en una cascada de sangre, y mis shows también eran muy enredados". Murrin continúa: "Me acuerdo que le dije lo generoso que era. Dijo: 'Diablos, quería ver los shows'. Más adelante, en su apartamento, noté una mancha roja en la pared. Dije: 'Qué es esto?'. Él contestó: 'Sangre de Dancenoise'. Fue una noche memorable y no quería limpiarla".

En 1980, después de que su nombre saliera en la lista de empleos públicos, Buscemi aceptó un trabajo como aprendiz con la Engine Company 55, en Little Italy. Por miedo a convertirse en blanco de de las bromas de sus compañeros bomberos, no dijo nada sobre la actuación. "Creía que iban a pensar que eso no era algo masculino", dice. Sin embargo, una vez que los otros bomberos descubrieron su pasión secreta, la apoyaron. "Me obligaban a actuar en las fiestas", dijo Buscemi. También asistían a sus shows. A sus amigos artistas su trabajo fijo les parecía igualmente glamoroso.

La agenda de Buscemi actuando y combatiendo incendios era agotadora. Quería dedicarse full time al negocio del entretenimiento, pero le preocupaba que eso fuese demasiado riesgoso. No tenía representante, ni conexiones con la industria mainstream y tampoco atractivo físico convencional. "La cara de Steve originalmente era una cara a la que nadie quería mirar", dijo Jesurun. "En ese entonces, Rob Lowe estaba de moda. La gente me decía: 'Tienes que conseguir alguien técnicamente apuesto'". Finalmente, en el otoño de 1984, Buscemi se tomó tres meses de licencia del Departamento de Bomberos, la cual pronto se extendería a un año. Estaba en su segundo año de ausencia, trabajado como camarero en el King Tut's Wah Wah Hut, cuando un amigo del cuartel de bomberos entró y le preguntó cómo le iba. "Le dije: 'Tengo una película que está por salir y voy a hacer una obra'", dijo Buscemi. "Volvió y le dijo a todos que estaba pasándola mal y que me escondía detrás de una fachada". Los hombres de la Engine Company 55 se encargaron de preparar el papeleo para que Buscemi volviera. "Chicos, me encantó que hiciesen esto por mi", dijo Buscemi. "Pero no volveré".

En 1986, Buscemi apareció como un cantante de rock muriendo de sida en "Parting Glances" de Bill Sherwood. Esta película independiente de bajo presupuesto, que ahora se siente chirriante y caricaturesca, fue una de las primeras películas en tratar la crisis del sida. "Aceptó ese papel en una época en que muchos actores heterosexuales nunca tomarían un papel homosexual", dijo Jesurun. Cuando "Parting Glances" fue estrenada, una crítica la desestimó como "un desfile de estereotipos homosexuales" pero destacó la "presencia poderosamente anárquica" de Buscemi. Con la reseña en la mano, Murrin se dirigió precipitadamente al King Tut's Wah Wah Hut. "Le decía a Jo cómo creía que eso sería una gran oportunidad para Steve: un montón de directores le prestarían atención, iba a conseguir más papeles en películas", dijo Murrin. "Ella dijo: 'Bien, es bueno, porque es mejor como actor que como camarero'".

En los próximos tres años, Buscemi haría catorce películas; para mediados de los años noventa, el número había aumentado a cuarenta y dos. "De repente, fue como si hubiese un impuesto Steve Buscemi en Hollywood", dijo Jarmusch. "Era como: 'Quieres hacer una película? Debes tener a Steve'".

No fue la mirada con ojos saltones, ni la cara pálida, ni la capacidad amenazante lo que llevó a Buscemi a conseguir el papel de Mr. Pink, el más letal anti-propinas en la historia del cine, en "Reservoir Dogs" (1992) de Quentin Tarantino; fue su pelo peinado hacia atrás en una grabación para una audición de una comedia de Neil Simon. Según Buscemi, Tarantino lo contrató porque consideró que se parecía a un criminal. Mr. Pink fue la tarjeta de presentación de Buscemi al mainstream. "Fue la primera vez que la Costa Oeste supo quien era yo", dijo.

La complejidad que Buscemi le brinda a sus personajes malos tiene que ver tanto con la humanidad que transmite como con el odio que representa (aunque la escena de las propinas en "Reservoir Dogs" fue el prólogo de un baño de sangre, cuando los muñecos de la película fueron comercializados Buscemi se negó dar el permiso para que utilicen su imagen a menos que el de Mr. Pink fuese al mercado sin armas). "Siempre te gusta en las películas", dijo John Waters. "Incluso si es un villano, estás de su lado". Buscemi no siempre es un asesino a sangre fría; también es una divertida víctima. En "Fargo", por ejemplo, al personaje de Buscemi primero le distaran en la cara, luego lo meten en una picadora de madera. En el segmento de Martin Scorsese de "New York Stories" (1989), Nick Nolte limpia el piso literalmente con Buscemi. Y en el final de "Mystery Train" Buscemi, después de que le disparan accidentalmente en la pierna, es echado dentro de la caja de un camión.

Después de un tiempo, sin embargo, Buscemi se cansó de ser elegido para el tipo de papeles que él llama "psicópatas de mala pinta". "Así que pensé: Por qué no escribir unos papeles interesantes para mis amigos y yo?", dijo. "Además extrañaba el control creativo que tenía cuando trabajaba con Boone. Pensé: Si podíamos crear nuestro propio material en el teatro, por qué no en el cine?".

Tomar la decisión fue fácil; escribir el guion fue difícil. Buscemi se inscribió en un curso de fines de semana de escritura de guion. Algunas notas a simple vista que se pueden ver en su cuaderno blanco y negro son: "Haz visual tu escritura"; "No des detalles pero conocelos ... 2-3 minutos. Toma notas"; "Conoce los planes [de los productores] - qué quieren de ti? Nunca escribas un guion especulando según sus ideas. Nunca hables sobre dinero". El profesor predicaba la estructura como palabra santa; le enseñaba a sus estudiantes a nunca escribir diálogos o escenas hasta que la historia completa estuviese planeada. "Traté de hacer un resumen", dijo Buscemi. "Me frustraba siempre. Podía sentir mi cuerpo resistiéndose". Más tarde, de casualidad, se encontró en una retrospectiva de John Cassavetes en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. "Las películas eran tan impredecibles", dijo. "Iban en direcciones sorprendentes y no convencionales. Al final de la película sentía como si hubiese vivido una experiencia personal". En un periodo de diez días, Buscemi miró todas las películas de Cassavetes. Luego, en vez de tratar de saber todo sobre la estructura y los personajes de su película antes de sentarse a escribir, Buscemi se permitió perderse. "Trees Lounge" es una notable prueba de ese método, una película compleja donde la aparente falta de rumbo de la narrativa se transforma en una metáfora de las paralizadas vidas de sus personajes. La película estuvo en alrededor de media docena de listas top 10 en 1996, y ha continuado teniendo influencia en la cultura estadounidense.

"Fue muy bien escrita y muy simple", dice David Chase, el creador de "Los Soprano". "Me gustó mucho la elección de actores". Por poco tiempo consideró a Buscemi para el papel de Tony Soprano, y además admiró la actuación que Buscemi consiguió de Chloë Sevigny de 21 años en ese entonces. Chase contrató a las directoras de casting de Buscemi para "Los Soprano" e invitó a Buscemi a dirigir un episodio (el episodio que Buscemi dirigió, "Pine Barrens", fue nominado al Emmy en 2001 y generalmente es considerado uno de los mejores de la serie). Buscemi dirigió dos episodios más, en la cuarta y quinta temporada de la serie. El año pasado, estuvo frente a las cámaras, interpretando a Tony Blundetto, un ex convicto y antiguo masajista, que es asesinado en el último episodio por su primo Tony Soprano. Y este verano ha vuelto por su cuarta experiencia como director.

En un sofocante día a principios de agosto, una maniobra en masa incluye al reparto y equipo de "Los Soprano" que se apoderan del estacionamiento de Leonard's La Dolce Vita, un lujoso capricho arquitectónico que se encuentra al lado de una estación Mobil de Northern Boulevard en Great Neck. La monumental fachada del restaurante incluye seis columnas corintianas y un par de leones lanzando agua dentro de caracolas; la decoración de su chandelierizado interior parece salido de esos emporios kitsch de la Quinta Avenida que se están "fundiendo" permanentemente. Buscemi estaba dirigiendo el episodio número 70, "Mr. and Mrs. Sacrimoni Request", donde al gangster Johnny Sack, esperando un juicio en prisión, se le permite salir por seis horas para asistir a la boda de su hija. Fue el episodio más complejo estratégicamente, fueron necesarios: nueve camiones, cuatro trailers, ciento un actores y doscientos cincuenta extras.

Buscemi llegó al set a los 3 p.m., con su usual ropa de civil gris y negra y sandalias. Entre los corpulentos miembros del equipo y el reparto ítalo-americano, él era fácilmente el hombre más delgado, un hilo de spaghetti en medio de albóndigas. Incluso en el set, se movía en su propio círculo de soledad. No era el centro de atención, ni hacía escenas, ni leía líneas, ni increpaba a nadie. Buscemi era un general que casi nunca hacía notar su cargo. "Algunos directores son muy autoritarios, tras lo cual quizás un poco condescendientes", me dijo Phil Abraham, el director de fotografía del episodio. "Steve tiene un contacto muy suave".

Buscemi contempló el barullo del primer ensayo del día en el llamativo segundo piso del restaurante. Abraham estaba organizando los dobles, cada uno con el nombre del personaje en una tira de cinta protectora sobre su solapa, dentro de un semicírculo, para una toma de Tony y su pandilla hablando con otro grupo de gangsters sobre el comportamiento emocional de Johnny Sack: se viene abajo cuando los federales lo llevan devuelta a prisión. A las tres y media, los "Soprano" habituales llegaron para tomar sus posiciones. Buscemi comenzó a cambiarlos de lugar y mezclar algunos extras dentro del fanfarroneante montón. "No quería que parezcan los Jets contra los Sharks", dijo.

El estilo de dirección de Buscemi, dice Chase, "es claro y sin pretensiones. No hay nada de artista torturado. No actúa". Dirigiendo, como actuando, Buscemi da lugar a accidentes; no hace demasiados planes. Confía el trabajo a sus colaboradores y su confianza se muestra en su buena disposición para tomar una buena idea de cualquiera. "Hay algo de ingenuidad", dijo. "Cosas muy interesantes llegan por no saber cuales son las reglas, lo que puedes y no puedes hacer. Tengo que ser cuidadoso de no caer en un lugar donde me arriesgue menos". "Para muchos ser indeciso no es una opción", dijo Abraham. "Steve no es así en absoluto. Steve es como: 'Averiguémoslo juntos'". Después de charlar por un momento con Abraham, Buscemi reorganizó el grupo, luego volvió a mirar a la nueva formación a través del lente de la cámara. "No es muy visual", continuó Abraham. "Creo que responde a cosas visuales cuando es conducido por ese camino. No creo que reflexione sobre transiciones visuales entre escenas".

Buscemi se concentra principalmente en los personajes. "Este episodio es sobre apariencias, la percepción de la gente entre sí", dijo. "Tony sale del hospital y necesita reafirmarse. Johnny Sack queda mal parado. Phil Leotardo ve su apertura". En cierto punto de la escena, después de que Leotardo insulta a Johnny Sack por llorar en público, Tony dice: "Tratándose de hijas, cualquier cosa puede ocurrir. He visto tipos más duros que John llorar en bodas". Buscemi se dirigió hacia el escritor y productor del episodio, Terence Winter. "Tony se cree lo que está diciendo?", preguntó. "No", dijo Winter; Tony estaba siendo diplomático. Después de seis años, las estrellas de "Los Soprano" conocen a sus personajes íntimamente, pero no necesariamente entienden sus respuestas internas a cada latir del diálogo. Las sugerencias de Buscemi -como la que le susurró a James Gandolfini para esta escena- eran como signos de puntuación en una oración bien hecha: anotaciones rítmicas que dan tempo, tonalidad y sorpresa.

Más adelante en la escena, Buscemi vio como un fornido invitado de la boda pasó frente a los gangsters y agregó su propia opinión sobre el colapso de Johnny Sack: "Terrible aquello, eh? Pobre tipo". El actor tiró la línea al círculo como un escocés tirando un tronco; la escena de repente dejó de fluir. "Tomate tu tiempo para entrar. Es un vals", le dijo Buscemi al actor, sin resultado alguno. Frank Vincent, quien interpreta a Phil Leotardo, seguía olvidando sus líneas; Buscemi rompió la tensión preguntando: "Algo más que tengas para decir?". "Fue muy gracioso", dijo Abraham. "Todos estábamos reprimiendo la risa, y Steve vocalizó el sentimiento de todos. Hizo que el actor se sintiese mejor con respecto al asunto. Todo el mundo la pasó bien".

Cuando Buscemi dirige, su reputación como actor le da cierta autoridad con el reparto. "Es un evento especial", dijo Abraham. "Me impresioné mucho, en 'Pine Barrens', con la manera en que trabajaba con los actores. Pienso que consiguió actuaciones de Tony Sirico y Michael Imperioli que yo no había visto antes. Los sentidos de los actores estaban intensificados". Imperioli, recordando una escena en donde su personaje es interrumpido por unos traficantes mientras disfrutaba de un baile erótico, dijo: "Él se me acerca y me dice: 'No te saltees este momento, interpretalo. Debes hacerlo como si estuvieses un poco decepcionado por tener que hacer negocios'. Yo pensé: 'Cómo se me pudo haber escapado eso?'. Constantemente me hace sentir que no estoy haciendo mi trabajo adecuadamente".

En quince puestas en marcha de cámara en un día de doce horas, Buscemi minimizó el guion a cinco páginas. En una escena, cortó las últimas palabras de un personaje y en su lugar permitió que la cámara enfocara silenciosamente su atormentado rostro. Para una escena en la que la hija de Johnny Sack abandona su fiesta, Buscemi convenció a Vince Curatola, quien hace de Johnny, para que tenga una presencia más ruidosa: "Trata de conseguir contraste: cuanta mayor felicidad, mayor el impacto de las lágrimas". Luego apartó a Curatola para hablarle sobre el clima de su colapso emocional. "Él quería que todo salga bien para su hija", le dijo Buscemi. "Todo está siendo arruinado. Podrían ser sus últimas seis horas". Buscemi caminó hacia la fuente del medio del camino de entrada al restaurante y observó el trabajo de Curatola. "A medida que dirijo más -aunque me frustro- no me lo tomo tan personal como solía hacerlo", dijo. "Solía pensar que no eran lo suficientemente rápido o hábil. Lo estoy pasando mucho mejor. Me estoy acercando a lo que siempre quise: disfrutar de dirigir tanto como lo hago actuando".

Luego esa tarde, Buscemi y Winter se dirigieron al trailer de maquillaje para examinar las cicatrices diseñadas para Tony Soprano. "Esto es lo que tendría Jimmy ahora", dijo la maquilladora Kymbra Callaghan-Kelley, refiriéndose a Gandolfini y extendiendo una cicatriz rojiza que parecía una anchoa suturada. "Desde el momento que lo cosieron, estuvo dos semanas en el hospital", dijo Buscemi. "Pensé que una cirugía plástica quedaba más refinada que eso". Callaghan-Kelley insistió que la cicatriz era elegante; para comparar, se ofreció a mostrarle la cicatriz abdominal de su operación fibroide. "Un cirujano plástico me hizo esto", dijo Buscemi, señalándose una marca larga y blanca casi invisible en el submaxilar. "Cuando tuve ese asunto del ataque con el cuchillo" (en 2001, filmando "Domestic Disturbance" en Carolina del Norte, Buscemi separó una pelea de bar entre el actor Vince Vaughn y un local que afirmaba que Vaughn estaba coqueteando con su novia; poco después, Buscemi tuvo un altercado con otro impulsivo individuo, quien sacó un cuchillo de caza de su bota). En el camino de vuelta al set, le pregunté a Buscemi como se había hecho la cicatriz Tony Soprano. "Si te dijéramos", dijo, "no saldrías de aquí con vida".

Todos los personajes cuyas historias Buscemi elige contar en sus películas tienen en común el mismo dilema: están atascados en un purgatorio del cual puede que salgan o no. Las historias vuelven compulsivamente a la infelicidad de la juventud clase trabajadora de Buscemi; al mismo tiempo, son un recordatorio de su triunfo por sobre ella.

El pasado abril, me senté con Buscemi en una habitación de la oficina de Chelsea de InDigEnt, una compañía productora que se especializa en realizaciones digitales de bajo presupuesto. Buscemi estaba ahí para editar su último largometraje como director, "Lonesome Jim", una película escrita por el guionista debutante James C. Strouse y protagonizada por Casey Affleck y Liv Tyler. Filmada en el curso de dieciocho días en Goshen, Indiana, donde se crió Strouse, la película cuenta la historia de Jim, un escritor fracasado que tiene que volver a la casa de sus padres y trabajar en la fábrica familiar. "El personaje principal está muy deprimido y las cosas van de mal en peor", dijo Buscemi. "El humor es negro y seco". Agregó: "Es muy difícil sostener eso. Tenemos que averiguar cuánto es demasiado. Eliminando cosas y preguntándote si la historia está perdiendo información".

Me mostró una escena en donde el hermano de Jim, Tim, está entrenando un equipo de basketball de torpes chicas de diez años de edad. En el entretiempo, con las chicas descansando, los hermanos se acercan a los casilleros y hablan. Después de que Jim se lamenta de su propia situación durante un rato, Tim se le suma. "Soy muy infeliz. Tengo esos sentimientos. Oscuros. Desesperanzadores", dice. Jim se compadece. "Yo en tu lugar, no estoy seguro si podría... continuar", dice. "Es decir, mira cuan lejos estás de todo lo que deseabas. Viviendo con mamá y papá solo para poder comer, ganando un dólar más que el sueldo mínimo a los treinta y dos años de edad. Quiero decir, yo estoy jodido, pero tu eres una maldita tragedia". Tim sale huyendo del gimnasio, estrella su automóvil contra un árbol y termina en el hospital. "Quiero que sea real", dijo Buscemi. "No quiero burlarme de la situación, pero, al mismo tiempo, es medio gracioso que el tipo no se de cuenta de que lo que le está diciendo a su hermano es horrible". Continuó: "Si en el guion el hermano se hubiese suicidado, no me hubiese interesado hacer la película".

En una templada tarde de otoño, Buscemi y yo tomamos un taxi hacia Engine Company 55, ubicada en la Broome Street. Buscemi dio un paseo por la estación, señalando el techo de baldosa Guastavino y el slogan de la compañía "Second to None" [mejor que cualquiera], que estaba colocado al lado de un brillante camión. El trabajo de una estación de bomberos, la cual trabaja en conjunto con una compañía de camiones de bomberos, específicamente es apagar los incendios, "put the wet stuff on the red stuff" [poner lo húmedo en lo rojo], como dicen los bomberos. El primer incendio de Buscemi fue en una fábrica clandestina en la Canal Street. En sus años de trabajo, trabajó en tres de los cuatro puestos de la estación: manguera, boca de manguera y apoyo. Al momento de renunciar, le tocaba aprender a conducir el camión. En el fondo de la estación de tres pisos estaba la sala de estar, donde el capitán y los cinco bomberos que conformaban la compañía miraban televisión y comían. Un par de ellos se quedó hablando con Buscemi; uno mencionó "Los Soprano" y lo felicitó por la manera tan efectiva en que murió en la serie: muerto de un balazo, con bolsas de comestibles en ambas manos, por la escopeta de Tony Soprano. "Lo he estado haciendo por veinte años ya", dijo Buscemi, sobre morir en la pantalla. "Es lo que hago mejor".

La muerte real, sin embargo, es una cosa distinta. Engine Company 55 perdió cinco hombres el 11 de septiembre de 2001. Cuando Buscemi habla sobre ese día, sus ojos todavía se le llenan de lágrimas. Esa mañana, él estaba en el aeropuerto, intentando volar al Festival de Cine de Toronto. Al día siguiente, volvió a la estación, donde un bombero fuera de servicio que estaba transportando voluntarios al Trade Center le ofreció llevarlo al lugar. "Tenía mi casco y mi viejo equipo", dice Buscemi. "Me estaba llevando y un policía me miro, como que me reconoció, e hizo un gesto de: 'de acuerdo'. Una vez que llegué, fui libre de ir a cualquier lado que quisiese". Buscemi caminó durante una hora y media antes de encontrar a su compañía, cerca del sitio de la derrumbada torre norte. "Les importa si trabajo con ustedes muchachos?", preguntó. Durante los siguientes cinco días, trabajando en turnos de diez horas, Buscemi fue parte de la brigada del cubo sacando escombros. "Llegaba a casa cubierto de cenizas", dice Andres. "Tenía un olor tan intenso que se sacaba todo en la puerta y trataba de ir directamente a la ducha". "Fue como estar en otro planeta. No tienes referencias, a excepción de las películas", dice Buscemi. "De hecho, venia gente y me preguntaba: 'Esto es como un set de filmación?'. Yo les decía: 'Como ningún set en el que haya estado jamás'. Mientras estuve allá trabajando, en realidad me sentí bien. Aunque odié el motivo, me encantó estar con esos chicos, estar en el camión, usar mi equipo otra vez. Incluso me sentí culpable por eso. Me preguntaba: 'Por qué me siento así de bien?'. Era porque estaba con ellos".

Después, sin embargo, las emociones de Buscemi se sumergieron en un "territorio inexplorado". "Nunca supe cuando iba a golpear", dice. "A veces me ponía impaciente con Jo o Lucian". Desde entonces, ha estado más activo políticamente: ha luchado por salvar estaciones de bomberos y los ha apoyado, y antes de la última elección presidencial, junto a su esposa y algunos colegas, trabajó para registrar votantes en algunos estados indecisos. En 2002, cuando Alexandre Rockwell le pidió que lo ayudara poniéndose en contacto con estrellas de Hollywood para recaudar dinero para su nueva película, Buscemi fue inusualmente brusco. "Sabes, con todos los funerales a los que he ido y las cosas que he visto, realmente me importa una mierda todo eso de Hollywood", dijo.

Aún así, la fama de Buscemi le hizo conseguir cierta cantidad de influencia comercial y social. A lo largo de los años, ha practicado tiro al blanco con William S. Burroughs (en su oficina cuelga un blanco encuadrado, con la inscripción del autor: ".45 Long Colt. El arma con la que no puedes fallar"); ha asistido a las bodas de Paul McCartney y Elvis Costello. En los IFP Gotham Awards de 2003, donde fue reconocido por su contribución a la comunidad de cineastas de Nueva York, Buscemi agradeció a Jerry Bruckheimer, productor de éxitos de taquilla de Hollywood. Bruckheimer "ha hecho posible que pueda hacer tantas películas independientes", dijo Buscemi, frotando sus dedos (el sueldo por su papel en la película de 1998 "Armageddon" de Bruckheimer también le permitió a Buscemi comprar una vivienda de retiro al norte del estado de Nueva York).

Buscemi lleva una vida modesta en un negocio inmodesto. Para proteger su privacidad, su correo es enviado a otra dirección. Desde que Andres descubrió fans examinando su basura, él ha cortado en tiras toda la correspondencia delicada. El cordon sanitaire, sin embargo, a veces es quebrantado. No hace mucho tiempo, una joven dejó una nota en su puerta que decía: "Vi a Adam Sandler en L.A. andando en bicicleta sin casco. Por favor dile a Adam que use casco".

La mayoría de las noches, Buscemi y Andres juegan al Scrabble en la mesa redonda de la cocina. Y Buscemi pasa tanto tiempo con su hijo, alto y de pelo rizado, como el joven de catorce años se lo permita. La larga sala de estar de la casa de Buscemi ha ido cediendo a la computadora y guitarras de Lucian (Lucian toca el bajo en su banda, Fiasco). Muchas de las imágenes de las paredes fueron encontradas en tiendas de segunda mano; hay una Victrola en el comedor, con el tema musical de "Juliet of the Spirits" permanentemente en su tocadiscos. En la otra punta de la sala de estar hay un televisor con una sombrilla púrpura -una obra de arte de un amigo- colgada encima. Frente a la TV, bajo una fotografía de un inocente Lucian de niño, hay un sofá verde. Aquí padre e hijo compiten para ver quien puede tirar al otro al suelo primero. "Él es duro, pero sé defenderme muy bien", dice Buscemi. "Cuando era chico, solía dejarlo ganar, pero ahora me puede ganar". Según Andres, a veces, inesperadamente, desde el medio de la habitación, Buscemi y Lucian "se zambullen en el sofá". "Nada muy sofisticado o audaz", insiste Buscemi, pero, como muchas cosas en su vida, aún así es un salto.
Viewing all 230 articles
Browse latest View live